
09 Jun 5 razones para programar tus publicaciones en redes sociales
Publicar a todas horas en las redes sociales no quiere decir que estés pegado al móvil o al ordenador durante todo el día. Al menos, si haces lo que te voy a contar en este artículo: programar tus publicaciones.
Pero antes de nada, ¿por qué crees que deberías programar tus publicaciones?
Por qué programar las publicaciones en redes sociales
- Te ahorrará mucho tiempo
- Te ayudará a trazar fácilmente una estrategia de contenidos
- Aumentará el alcance de tus publicaciones
- Te permitirá estar presente en las redes sociales mientras estás ocupado
- Podrás dedicar más tiempo a estudiar tu instrumento
Cómo programar tus publicaciones en Facebook
Si eres el administrador de una Fanpage de Facebook, podrás programar tus publicaciones de una forma muy sencilla directamente desde la propia página de fans.
Para los perfiles personales esta opción no está disponible, pero no te preocupes porque hay otras alternativas. Te las cuento un poco más adelante.
Cómo programar tus publicaciones en Twitter
¡Aprende a promocionar tu proyecto musical!

7 claves del marketing musical
Descarga GRATIS ahora mi ebook 7 claves del marketing musical y descubre cómo promocionar tu proyecto musical.
Programar tweets directamente desde Twitter es una función que está un poco escondida dentro de la plataforma para anuncios de Twitter.
- Puedes acceder desde http://ads.twitter.com o en la pestaña derecha de tu cuenta de Twitter.
- Creatividades>Tweets.
*TIP: si no encuentras la pestaña ‘Creatividades’ (a mi no me aparecía) deberás cambiar la URL del navegador como en el siguiente ejemplo:
https://ads.twitter.com/accounts/TUNUMERO/campaigns_dashboard por https://ads.twitter.com/accounts/TUNUMERO/tweets
- Verás el botón <Redactar Tweet>. Desde ahí podrás escribir tu tweet y programarlo.
Programar Facebook y Twitter con Hootsuite
Si quieres programar las publicaciones de tu perfil personal de Facebook, o no te gusta la forma de programar que tiene Twitter tienes varias alternativas. Herramientas como Hootsuite, TweetDeck o Buffer te permiten realizar estas tareas de una forma muy sencilla e intuitiva.
Además, te permiten gestionar varias cuentas a la vez sin necesidad de tener que iniciar y cerrar sesión cada vez para cambiar de cuenta. Son herramientas gratuitas, con opciones adicionales de pago, que te permitirán programar tus publicaciones como un profesional.
Cómo programar tus fotos en Instagram
Seguro que muchos de vosotros también utilizáis Instagram para conectar con vuestros seguidores. La aplicación por sí misma no permite programar las publicaciones, pero hay varias herramientas que sí te permitirán hacerlo y así estarás siempre en la mente de tus fans.
Las mejores opciones para programar desde el PC son Schedugram y Onlypult, ambas de pago y con una prueba gratuita de 7 días. Para tu móvil existen aplicaciones como Latergramme, que te permite programar hasta 30 fotos al mes de forma gratuita.
Ahora es tu turno. ¿Vas a seguir utilizando las redes sociales como un cavernícola o empezarás a programar tus publicaciones? ¿Qué otras herramientas recomendarías?
Juan V
Posted at 20:55h, 07 julioTotalmente de acuerdo! Herramientas como estas permiten mantener el contacto con tus seguidores/subscriptores sin tener que estar necesariamente 24/7 frente al ordenador o con un dispositivo en tus manos.
Programar contenido de calidad y gestores de redes sociales como Hootsuite ganan cada vez más importancia con el valor que proporcionan las redes sociales como herramienta fundamental de marketing en la actualidad.
En http://promocionmusical.es/ buscamos orientar a las personas sobre la autogestión, proyectos de emprendimientos musical y comunicación. Es interesante difundir el uso de estas herramientas para la optimización del uso y aprovechar al máximo la promoción que podemos obtener. Echad un vistazo!
Gracias por la información. Gran aporte.
Carmen Santo
Posted at 14:02h, 16 septiembreHola Miguel:
Tienes mucha razón al hablar de las ventajas de la programación de las redes sociales. El tiempo es un valor cada día más escaso. Además de las herramientas que propones, te recomiendo otra que, además de programar en las redes sociales (incluido Pinterest) te ayuda en otra tarea también pesada: encontrar contenidos para publicar. Así, Ready4Social cuenta con un motor de curación de contenidos, que te propone artículos y noticias relevantes sobre tu sector, para que los programes a la hora que quieras, y en la plataforma que desees. La puedes probar de forma gratuita en este enlace: http://ready4Social.com/free Ya me cuentas 😉
Diseña una estrategia para desarrollar tu carrera musical - miguel galdónmiguel galdón
Posted at 17:38h, 26 octubre[…] cuáles son los objetivos diarios que debo cumplir: preparar un nuevo artículo para el blog, programar mis publicaciones en redes sociales, preparar mis clases, asistir a un concierto o dedicar tiempo a disfrutar de mis […]
La mejor promoción musical, tus conciertos - miguel galdónmiguel galdón
Posted at 13:15h, 07 diciembre[…] cierto que siempre te hablo de cómo las redes sociales pueden ayudarte a promocionar tus conciertos, o cómo los avances tecnológicos te permiten conectar más fácilmente con tu público. ¡Y me […]
PedroG
Posted at 11:55h, 05 septiembreGenial el artículo, Miguel! Yo no podría vivir sin Hootsuite. He probado tweetdeck y Buffer y no me han dado lo que necesitaba para mi trabajo. Con Hootsuite puedo programar varias semanas de mi estrategia promocional en las redes, y me ahorro un montón de tiempo. Tomaré nota del resto de tips para implantarlos en mi rutina de trabajo. Gracias!!!
Liliana Lopez
Posted at 07:49h, 15 septiembreGenial informacion, me ha parecido muy interesante, he probado unas cuantas herramientas de estas y no me he quedado satisfecha asi que decidi buscar mas informacion y me tope con una, que me ha venido ayudando desde ya hace un año , esta me programa diferentes perfiles de intagram y facebook, tiene mas opciones pero aqui les dejo para que ustedes corroboren se llama Polar suite app